Lo reconozco: yo era de esas lectoras que no solía preocuparse por el género de los autores que leía porque, para mí, no tenía ninguna importancia. Sigue sin tenerla, pero sí que he descubierto que leer novelas de autoras en ciertos géneros es complicado si no se hace de manera intencionada. ¿Por qué? Pues porque…
Categoría: LIBROS
12 lecturas para este verano
Lo reconozco: tengo el blog abandonado. Mi otro proyecto, Retratos Viajeros, me consume muchísimo tiempo y el resto del que me queda lo «malgasto» leyendo. Pero, como no hay mal que por bien no venga, voy a aprovecharme un poco de esa buena racha lectora que llevo y recomendaros algunos libros para este verano….
Los desposeídos, de Ursula K. Leguin
Cuando empecé mi listado de distopías escritas por mujeres, el nombre de Ursula K. Leguin fue de los primeros en aparecer. Llevaba tiempo queriendo leer algo de esta prolífica y premiada autora, por lo que mi pequeña aventura distópica era la excusa perfecta para romper el hielo. Publicada en 1974, esta novela se llevó los…
Mis lecturas de 2017
Este año ha sido uno de mis mejores años lectores. No sé muy bien a qué achacarlo, ya que mis circustancias han ido variando a lo largo de este 2017 pero mi ritmo lector se ha mantenido, pero el caso es que he leído 70 libros este año. Hace unos meses hice un primer recopilatorio…
Lo que tenemos que aprender de las distopías
Dice Margaret Atwood en el prólogo de ‘El cuento de la criada’ que la intención con la que escribió su novela no era únicamente la de responder la pregunta esencial que toda distopía plantea: ¿Podría suceder aquí?, sino sugerir además que ya había sucedido en algún lugar. Una de las cosas que más me aterró…
10 recomendaciones literarias
Debo reconocer que llevo algún tiempo en Goodreads El perfil dice que desde 2011, tendré que creérmelo aunque no lo recuerde. El caso es que no empecé a hacerle más caso hasta el año pasado. Normalmente paso de un libro a otro y la mitad de las veces no me acuerdo de apuntarlo en ninguna…
The Power, de Naomi Alderman
Una niña en la América profunda escapa de un padre maltratador. Un chico en Nigeria filma a una mujer que está siendo atacada en un supermercado. La hija de un criminal del este de Londres ve cómo su madre es asesinada. Una senadora en Nueva Inglaterra se esfuerza por proteger a su hija. Cuatro personajes…
Distopías, ¿futuro o presente?
El otro día me “colé” en una charla tuitera que me pareció de lo más interesante. Tras una recomendación de The Handmaid’s Tale (serie, no libro. Por favor, dejad de recomendar la maldita serie, el libro es infinitamente superior) se inició un pequeño debate sobre distopías. En concreto, el tuit que me hizo intervenir decía…
Amanecer rojo, de Pierce Brown
«El hombre no puede ser liberado por la misma injusticia que lo esclavizó» Cuando empecé el libro me quedé muy impresionada. El mundo distópico que idea Brown me pareció excepcional y repleto de posibilidades. Los personajes, el inicio de la historia, cumplían fielmente con el decálogo que toda buena distopía debe seguir. Es evidente…