¿Eres valiente o estúpido?

Este artículo no contiene spoilers pero sí que hace referencia a ciertas escenas  de la segunda temporada.  En el tercer capítulo de la segunda temporada June plantea una cuestión: «¿Eres valiente o estúpido?«. Desde que la serie rompiera de manera definitiva con la novela de Margaret Atwood, con esa símbolica piedra cayendo al suelo, es…

Los desposeídos, de Ursula K. Leguin

Cuando empecé mi listado de distopías escritas por mujeres, el nombre de Ursula K. Leguin fue de los primeros en aparecer. Llevaba tiempo queriendo leer algo de esta prolífica y premiada autora, por lo que mi pequeña aventura distópica era la excusa perfecta para romper el hielo. Publicada en 1974, esta novela se llevó los…

Lo que tenemos que aprender de las distopías

Dice Margaret Atwood en el prólogo de ‘El cuento de la criada’ que la intención con la que escribió su novela no era únicamente la de responder la pregunta esencial que toda distopía plantea: ¿Podría suceder aquí?, sino sugerir además que ya había sucedido en algún lugar. Una de las cosas que más me aterró…

The Power, de Naomi Alderman

Una niña en la América profunda escapa de un padre maltratador. Un chico en Nigeria filma a una mujer que está siendo atacada en un supermercado. La hija de un criminal del este de Londres ve cómo su madre es asesinada. Una senadora en Nueva Inglaterra se esfuerza por proteger a su hija. Cuatro personajes…

Distopías, ¿futuro o presente?

El otro día me “colé” en una charla tuitera que me pareció de lo más interesante. Tras una recomendación de The Handmaid’s Tale (serie, no libro. Por favor, dejad de recomendar la maldita serie, el libro es infinitamente superior) se inició un pequeño debate sobre distopías. En concreto, el tuit que me hizo intervenir decía…

Amanecer rojo, de Pierce Brown

«El hombre no puede ser liberado por la misma injusticia que lo esclavizó»   Cuando empecé el libro me quedé muy impresionada. El mundo distópico que idea Brown me pareció excepcional y repleto de posibilidades. Los personajes, el inicio de la historia, cumplían fielmente con el decálogo que toda buena distopía debe seguir. Es evidente…

Desconexión, de Neal Shusterman

 El otro día Margaret Atwood compartía en Twitter este listado de libros. Doce distopías que toda mujer debería leer. En principio me parece un poco absurdo lo de segregar un género literario por géneros, pero ahora mismo estoy de luna de miel con la autora de El cuento de la criada y no podía dejar…

Nolite te bastardes carborundorum

«Si no querían un ejército que no nos hubieran dado uniformes» A estas alturas, quien no haya oído hablar de la serie revelación del año ha estado, como poco, en Gilead. Inspirada en El Cuento de la criada, de Margaret Atwood y producida por Hulu, «The Handmaid’s Tale» es, sin lugar a dudas, la mejor…

El cuento de la criada, de Margaret Atwood

Publicada en 1985, «El cuento de la criada» es una de las obras más importantes de la autora canadiense Margaret Atwood. Como curiosidad, fue ganadora del primer premio Arthur C.Clarke que se entregó, en 1987. Ha sido adaptada al cine y, recientemente, a la televisión. También existe una ópera. Me gustaría creer que esto no…

Nosotros, de Yevgueni Zamiatin

Hay libros que se vuelven especiales para uno desde la primera lectura. Son esos libros de los que hablamos con pasión, esos libros de los que parece que nos ofende que se hable mal, que no comprendemos que puedan no gustar, libros con los que nos identificamos casi sin darnos cuenta. Libros que pasan a…